Nicaragua- El país mas grande de Centro América

 


Nicaragua es uno de los países más grandes de Centro América. 

Descripción Geográfica

 Nicaragua, con una extensión de 130.000 km2, es la mayor de las repúblicas centroamericanas. Comparte con estas su condición de zona de intercambio de la fauna Norte y Sudamericana, así como ciertos taxones endémicos.

Climáticamente, el país presenta un gradiente de precipitación bien marcado en dirección SE-NO, con extremos que van desde los 400 mm al año en ciertas sabanas de los departamentos de Estelí y Madriz hasta 5.500-6.000 mm de San Juan del Norte, en la desembocadura del Río San Juan (Incer, 1975). 

Limita con Honduras y Costa Rica con costas a lo largo del Océano Pacifico y el Mar Caribe.

Un gradiente topográfico altitudinal NNO-SSE marca el relieve del paisaje. En el Norte las montañas más elevadas alcanzan los 2100 m en la cordillera de Dipilto y Jalapa, un escudo de tierras altas con cotas entre 500 y 1700 m se extiende por la Región Central del país y desciende lentamente hacia el Oeste para dar paso a la Depresión del Pacífico, dominada por los Grandes Lagos Nicaragüenses - Managua y Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua. 

Nicaragua también ha sido bendecida con cuatro tipos diferentes de bosques, desde bosque lluvioso tropical, bosque nuboso y manglares hasta bosque seco tropical.

Los diversos entornos sustentan una increíble diversidad de vida silvestre, muchas de las cuales ocurren solo en Nicaragua, incluidos anfibios como la salamandra de Ometepe.

Salamandra de Mombacho (https://uk.inaturalist.org/taxa/26955)

El país es un área importante para las aves, particularmente en Ometepe. Esta Reserva de Biosfera de la Unesco, situada en medio del lago de Nicaragua, alberga la mayor población restante de loro nuca amarilla en peligro de extinción y alberga 170 especies de aves, 55 de ellas migratorias.  

Sus playas también brindan un hábitat de anidación de importancia crucial para las tortugas carey, baula y golfina.

Lamentablemente, gran parte de la biodiversidad de Nicaragua está en peligro de desaparecer. A pesar de los esfuerzos por conservar, la pobreza y el crecimiento poblacional, la caza furtiva y el cambio climático están ejerciendo presiones sobre los distintos hábitats del país.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario