Caracol Volcánico- (Crhysomallon squamiferum)

 En el océano índico en las profundidades de respiraderos volcánicos hidrotermales existe está singular especie con armaduras de hierro.


No son totalmente como una armadura de placas. Son como la cota de malla del Caballero Negro: flexible, pero fuerte, con todo el desmembramiento.

Con tres capas una es de material recubierto de hierro y la segunda ( capa inferior) es un material calcificado, con una capa orgánica gruesa y blanda en el medio. Construye un caparazón de hierro además de esto, la parte blanda que sobresale del caparazón, conocida como el pie, está cubierta con placas de hierro. Ningún otro animal en la Tierra puede utilizar el hierro de esta manera. 

El hierro proporciona la fuerza, mientras que la punta blanda permite que el caparazón absorba el impacto de, digamos, un cangrejo mal educado que lo aprieta.



No es un caracol ordinario, pero, no vive en un entorno ordinario. Está colgando alrededor de respiradores hidrotermales, dónde el agua de mar se filtra en la corteza y es calentada por el magma subyacente, alcanzando 750 grados F o más, derramándose y trayendo toxinas consigo.

Un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong ha descubierto cómo, exactamente, el caracol sin espinas ha descubierto cómo depositar en su propio cuerpo el hierro y sobrevivir en un volcán.

Los científicos creen que está tolerancia permite que los caracoles sobrevivan mientras el hierro en su entorno se ioniza con el azufre en sus escamas, creando sulfuroso de hierro.

Sus escamas del pie tienen un propósito, se cree que el revestimiento de hierro del caracol de patas escamosas desvía misiles de otros caracoles depredadores los cuales cazan disparando arpones y otros caracoles inyectando veneno.

Lamentablemente esta maravillosa especie esta amenazada por le explotación minera.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario