¿Qué es Ingeniería Ambiental?


La palabra Ingeniería proviene del latín ingenium (ingenio)+ el sufijo -ero, del latín arius (oficio, labor). La ingeniería ambiental es una rama de la ingeniería, la cual estudia los problemas ambientales en todos los ámbitos ecológicos, sociales, económicos y tecnológicos buscando ingeniar soluciones que garanticen el desarrollo sostenible.

La ingeniería ambiental tiene sus comienzos en el siglo XIX en la ciudad de Londres, cuando se estableció que se tenía que construir el alcantarillado para evitar enfermedades como el cólera, esta construcción tiene el nombre de purificación del aguas residuales.

En el siglo XX en Londres da origen la ingeniería ambiental, surgen leyes para restringir las acciones hechas por el hombre que perjudican al medio ambiente.

Las personas desde que conocieron que la salud y el bienestar están relacionados con la calidad del medio ambiente, se han aplicado ciertos principios para mejorarlo.

Los romanos construyeron acueductos para prevenir sequias y proveer a Roma de una fuente de agua saludable y limpia. En el siglo XV, Baviera creó leyes para limitar el progreso y la degradación de zonas alpinas críticas para el abastecimiento de agua de la región.

El desarrollo económico genera retos ambientales relacionados con la explotación de los recursos y con el efecto de los residuos industriales, agropecuarios, domésticos etc. 

La ingeniería ambiental garantiza la capacidad del sostenimiento del planeta mediante conservación, mitigación y preservación de recursos. La ingeniería ambiental es una disciplina aun en desarrollo pero es una profesión que ayudara el sostenimiento de nuestros ecosistemas para el futuro.

También podemos llamarla Ingeniería sostenible se define como el diseño de sistemas humanos e industriales de manera que asegure una calidad de vida buena y garantizar calidad de vida para generaciones futuras, lo cual se lograra con el uso que se haga de los recursos naturales integrando los 3 elementos principales (ambiente, economía, sociedad).

Con una Ingeniería sostenible el hombre puede gozar de su derecho fundamental a la libertad, la igualdad, o condiciones de vida adecuada y a un ambiente de calidad que le permita una vida digna y de bienestar, y el tiene la responsabilidad solemne de proteger y mejorar el medio ambiente para generaciones presentes y futuras.

Un ingeniero ambiental debe saber reconocer, interpretar y diagnosticar impactos negativos en el ambiente, evaluar el nivel de daño ocasionado y poder proponer soluciones medioambientales que ayuden a revertir el daño o a mitigar futuros daños en el ambiente.

El ingeniero ambiental debe ser capaz de:

1- Planificar el uso sostenible del ambiente

2- Proponer políticas medioambientales

3- Elaborar estudios de Impacto Ambiental

4- Diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales

5- Diseño de rellenos sanitarios

6- Diseño de planes de ordenamiento territorial

7- Monitorear recursos naturales

8- Gestión Ambiental

9- Elaborar planes de reforestación 

10- Elaborar Diagnósticos ambientales


¨Los problemas que enfrentamos hoy, no los podremos resolver si pensamos de la misma manera en que lo hicimos cuando los creamos¨

 A. Einstein

No hay comentarios.:

Publicar un comentario