🌊Océanos

 


La tierra a menudo es llamada el planeta azul porque más de dos tercios de esta superficie esta cubierta por agua. Mucha de esta agua se encuentra en los océanos. Los océanos son grandes áreas de agua que son muchos miles de profundidad en lugares. Los océanos son el hogar de billones de animales y plantas.

Cinco Océanos

 El mas pequeño es el Océano Ártico el cual rodea el Polo Norte.

Toda la vida en los océanos esta conectada. Pequeñas áreas de agua llamadas mares, se unen a alguno de los océanos. Estos incluyen el Caribe, Mediterráneo y los mares del Norte.


El Océano del Sur rodea la Antártica. Gran parte del Océano del Sur esta por los 4000 metros de profundidad. Es el océano mas peligroso con fuertes vientos y icebergs masivos.

Los primeros botes fueron construidos mas de 40,000 años atrás de madera y piel de animales. A medida que los botes se hicieron más grandes, la gente viajó lejos de la seguridad de las costas a explorar los océanos.

Los mapas del mundo fueron dibujados en el siglo XV cuando gran parte del mundo estaba inexplorado. Tan pronto como se descubrieron nuevas islas, los mapas fueron actualizados.

Las olas son creadas por los vientos que soplan sobre la superficie del agua. Cuanto más fuerte es el viento, más grandes son las olas. Las olas viajan a través de los océanos al igual que las ondas cruzan un estanque.

Los Tsunamis son olas creadas por temblores debajo del océano. Para cuando las olas lleguen a la Costa, pueden tener muchos metros de altura. Los Tsunamis poderosos pueden provocar mucho daño.


Los océanos juegan un papel importante en el clima del mundo. Tormentas tropicales, huracanes y todos los chorros de agua o trombas marinas se forman sobre las aguas. Una tromba marina es una columna giratoria de aire y agua que se mueve sobre las aguas luce como un tornado pequeño. Aunque una tromba marina no es tan peligrosa como un tornado, puede llegar a dañar pequeños botes.

Océanos en Peligro 

La vida de los océanos es muy diversa, existen animales de todos los colores, tamaños y funciones ecológicas que a los humanos nos mantienen con vida. El océano produce la mayor cantidad de oxigeno que consumimos y absorbe grandes cantidades de CO2, lamentablemente los océanos están en peligro y no le damos la importancia que necesitan.

Existe una gran explotación en la vida de los océanos y esa vida marina es la que permite que los océanos se mantengan saludables y funcionales. La contaminación por desechos y sustancias es de todos los días y no somos conscientes de lo que eso significa y las organizaciones no quieren hablar del tema porque muchas de ellas son financiadas por las empresas pesqueras.

La pesca a gran escala contamina y mata mucho más de lo que pensamos, contamina por todos los residuos de pesca que son utilizados en los barcos pesqueros y desechados al océano y mata porque en estos residuos como redes, anzuelos y mayas de pesca queda atrapada mucha vida marina que es vital para el equilibrio de los mares. 

Si no ayudamos a proteger la salud de los mares en poco tiempo no quedara nada.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario