¿Qué significa el agua para el mundo?

 


El día 22 de marzo se celebrara el Día Mundial del Agua con el lema: valoremos el agua.

Desde 1993 se celebra en esta fecha el Día Mundial del Agua. Establecido por las Naciones Unidas con la finalidad de promover la importancia del agua en el mundo.

El agua es un recurso natural indispensable para toda forma de vida en el planeta. De ella depende la vida humana y la de los ecosistemas. El agua ocupa tres cuartas partes de la superficie del planeta, solo un 2% corresponde al agua dulce del cual un 70% está ubicado en los polos, el 22% sobre la superficie y solo un 0.01% en ríos.

Centroamérica es una región privilegiada en cuanto a recursos hídricos se refiere, con una precipitación media anual que duplica la pluviosidad media anual, con amplios y diversos ecosistemas de agua dulce.

En Guatemala y Nicaragua se dice que existen zonas con menos de 700 mm de precipitación por año con periodos secos de hasta siete meses. La región está expuesta a grandes catástrofes en relación con el agua tales como; sequias, tormentas, huracanes, desprendimientos de tierra e inundaciones.

Aunque creamos que la disponibilidad de agua ha permanecido igual, la disponibilidad per cápita disminuye conforme la población y la actividad económica centroamericana crece (agricultura, turismo, urbanización, etc.)

Al mismo tiempo, la contaminación degrada cada día la calidad del agua que consumimos, una mayor demanda supone una contaminación cada vez mayor, la escasez de agua en algunos lugares ya es crítica.

Es necesario hacer un mejor uso de los recursos. Para esto se debe promover la necesidad de conservar el agua; el agua tiene valor social y económico. El agua no se puede considerar como un recurso ilimitado porque no lo es.

El agua es vital para la producción agrícola, pero esta actividad es una de las mayores contaminantes de los ecosistemas acuáticos. 

Debemos preocuparnos por conocer cuáles son las acciones que realizamos cotidianamente y que pueden afectar nuestro entorno. Por ejemplo, si deseamos tener agua a largo plazo, debemos empezar por no contaminar las fuentes donde nace este recurso, no tire basura a los ríos cuando salga de paseo el agua que tomamos proviene en su mayoría de ríos.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario