La
problemática ambiental en nuestros países referente al tema de los desechos
sólidos resalta más en fechas festivas porque es cuando las personas se reúnen en
un punto exacto para disfrutar y celebrar, pero esta problemática de la basura no es solo en estos días el resto del año también pasa lo mismo y el problema de los residuos es un tema de nunca acabar.
Las afectaciones en nuestro medio ambiente por residuos sólidos son bastante serias y dañinas. Lamentablemente por nuestra desinformación y falta de educación ambiental no sabemos cuáles son y cómo nos afectan.
Una de las afectaciones directa es la muerte de nuestra biodiversidad, las especies marinas mueren, mueren por asfixia, por ingerir desechos peligrosos y gracias a ello la vida en los océanos y demás ecosistemas desaparece.
Dentro de las consecuencias a corto plazo una de las mas importantes en nuestra vida es la suciedad y contaminación en fuentes superficiales, por ende se va a tener un desabastecimiento de agua, cuando el agua esta muy sucia necesita más tiempo para tratarse y que pueda ser apta para consumo.
Las plantas de tratamiento de agua se ven afectadas bajan su vida útil por el daño en las tuberías que transportan el agua hasta estas plantas, por lo tanto, la eficiencia de la planta va a disminuir y en nuestros hogares sufriremos por falta de agua.
Lo otro son inundaciones por un sistema de alcantarillado deteriorado, porque las tuberías están saturadas de basura y desgastadas porque son exclusivas para la circulación de aguas pluviales no contenedores de basura.
A largo plazo tenemos la perdida de fuentes hídricas por contaminación, luego de la contaminación llega la desaparición de ese cuerpo de agua con el tiempo existirá mayor demanda de agua en los puntos mas críticos principalmente y la desaparición competa de la Biodiversidad.
Algo que es bastante peligroso para los consumidores de productos mareños es la ingesta de todos estos contaminantes. Los animales ingieren todo plástico y residuo en los mares y ríos y todo esto termina en nuestros cuerpos.
Así que cuando dejes olvidada una mascarilla, una bolsa, una botella en el parque, en la estación lo mas probable es que termine en el mar y con el tiempo sabremos los problemas provocados por tu inconciencia.
Todo desecho sólido olvidado o desechado en calles termina en acueductos por efecto de lluvia, viento o voluntario y estos acueductos están conectados a fuentes como ríos y los ríos desembocan en mares. Así que, todo lo que tires terminara en la hermosa playa que te gusta visitar, en el estómago de ese pez que tanto te gusta y en la fuente hídrica de donde se extrae el agua para convertirla en agua potable.
Cada vez son menos las fuentes de agua dulce que son aptas para consumo humano y gracias a la falta de conocimiento y conciencia las pocas que quedan las estamos acabando.
El daño ambiental no se puede revertir porque el daño ya esta hecho, pero se puede mejorar, la única forma de mejorar el daño es darse cuenta de las consecuencias que la contaminación por desechos significa y poder hacernos responsables de proteger nuestros recursos. Mientras no entendamos esto el daño seguirá y será inevitable la perdida de nuestra belleza paisajística y ambiental.
El problema es que no nos damos cuenta porque los que viven directamente de los recursos naturales son los que sufren, los que cultivan con agua de ríos, los que se alimentan de la madre naturaleza sufren las consecuencias de tu contaminación, que no sabes lo que significa sacar agua de un pozo o viajar hasta la fuente mas limpia para tomar un poco de agua, tu no lo sabes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario